Lubri-Import de Guatemala demuestra que al incorporar prácticas sostenibles se genera aumento de productividad y ahorro.
La oficina central de Lubricantes e Importación, S.A. y Lubricantes Internacionales de Guatemala, S.A, incorporó dentro de su diseño y construcción todo lo necesario para calificar a la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC). Este compromiso asumido los llevó en junio de 2014 a obtener la certificación en la categoría de Construcción Nueva.
Se decidió buscar una certificación LEED debido a la conciencia social y el respeto por el medioambiente de Alejandro y José Eduardo Suger, presidentes de Lubri-Import. Entre los beneficios obtenidos por esta decisión de innovación en sostenibilidad están la reducción en consumos innecesarios que minimiza desperdicio, optimización en el consumo de agua y energía eléctrica, ambientes más saludables y cómodos para los colaboradores con los lúmenes y decibeles adecuados para que ellos mantengan una salud visual y auditiva. Así como incentivarlos en ser parte del compromiso con responsabilidad ecológica que asume la empresa”, dice Mynor Franco, director de operaciones.
El ingeniero afirma que incorporar estás prácticas sostenibles desde la etapa de diseño del edificio les permitió ganar reconocimiento y prestigio ante la sociedad. Asimismo, al incorporar prácticas sostenibles se genera un ahorro por la eficiencia en la utilización de recursos energéticos, manejo de desechos y aumento de productividad por las características de diseño.
Entre las acciones que se ejecutaron para cumplir con las exigencias de la certificación figuran cambios en la estructura del diseño para contar con una eficiente luz natural en las áreas de trabajo, incorporando vistas y acceso al medioambiente exterior. Durante el proceso fueron asesorados por la firma de arquitectura Studio Domus.
“En los aspectos de mantenimiento, siempre cuidamos que nuestros proveedores utilicen insumos que sean amigables, que no perjudiquen el medioambiente y que nos permitan ahorrar consumos energéticos así como de otros recursos”, enfatiza.
Franco expresa que en Lubri-Import son testigos de los beneficios tangibles de haber incorporado esta certificación y hacen extensiva la invitación a implementar este tipo de prácticas a cualquier negocio, como una forma de mejora continua, de diferenciación y contribución a mejorar nuestro entorno donde la empresa tiene incidencia.