Participantes de la V edición del Hardwarethon 2018 desarrollarán iniciativas en el campo de la ciencia y tecnología para contribuir con impacto social a problemáticas de Costa Rica.


Con la participación de 14 equipos integrados por 24 disciplinas universitarias se realizará la V edición del Hardwarethon 2018, un espacio de innovación que promueve el desarrollo de soluciones funcionales y tecnológicas de alto valor agregado y gran impacto social.

El evento – liderado por la empresa costarricense Imagine XYZ, enfocada en la investigación, desarrollo e innovación tecnológica– es una maratón de innovación tecnológica de 48 horas, que requerirá de pensamiento, análisis crítico y un arduo trabajo en equipo para desarrollar soluciones que integren software, hardware y otras tendencias como el Internet de las Cosas (IoT), Machine to Machine, Inteligencia Artificial, entre otras.

Recientemente, la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) otorgó la licencia de marca país Esencial Costa Rica al Hardwarethon, lo cual garantiza que la competitividad del evento se regirá por los valores de sostenibilidad, excelencia, innovación, origen costarricense y progreso social.

El Hardwarethon 2018 iniciará el viernes 3 de agosto a las 06:00 PM en la Universidad Texas Tech en Avenida Escazú y finalizará el domingo 5 del mismo mes.

Campos del conocimiento

Este año, los 14 equipos están conformados por estudiantes y profesionales egresados del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Invenio, Universidad Latina, Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Universidad Cenfotec, Universidad Americana (UAM), Shandong Normal University y personas que han adquirido sus conocimientos directamente de Internet.

Además, convergen 24 disciplinas universitarias en las que destaca: computación, electrónica, mecatrónica, materiales, producción industrial, química, ambiental, construcción, eléctrica, electricidad, mantenimiento, física, biología, biotecnología, relaciones internacionales, administración en tecnologías de información, diseño industrial, diseño gráfico, administración de empresas, derecho, economía, explotaciones pecuarias y arquitectura.

Premiación

La premiación se realizará en la Universidad Texas Tech, el lunes 6 de agosto a partir de las 6:00PM, y estará a cargo de un jurado evaluador con un alto nivel de conocimiento en negocios, ciencia, tecnología e innovación.

Los proyectos ganadores recibirán un Drone DJI MAVIC Air, un Nintendo Switch y una cámara Insta 360 ONE. Además, se entregarán otros premios a lo largo de la actividad, como posibilidades de financiamiento, inversión o acompañamiento al proyecto.

“Este año nos hemos enfocado mucho en el proceso de selección de proyectos, con el objetivo de que los finalistas logren mayor calidad y tengan una respuesta más asertiva a las necesidades del mercado o sector que buscan impactar. Por lo que se espera que cada solución que se presente, no solo disponga de ciertos componentes de innovación, sino que tenga altas probabilidades de implementación”, explicó Bryan Navarro, Co-Fundador del Hardwarethon.

Selección

Durante un período de tres semanas, los equipos de trabajo se inscribieron mediante un formulario en la web oficial del Hardwarethon 2018. Posteriormente, el equipo de evaluación determinó cuales proyectos cumplían con las condiciones mínimas y el potencial para construir una solución de alto valor agregado. Finalmente, los equipos seleccionados recibieron la confirmación de su participación, para un total de 14 grupos.

Organizadores

La quinta edición del Hardwarethon 2018 es liderada por Imagine XYZ, empresa nacional de investigación, desarrollo e innovación tecnológica; pero se han unido empresas públicas y privadas como Fundecooperación, CINDE, GBM, Texas Tech University, Tecnológico de Costa Rica y Upgrade Comunicación. Además, se unen profesores, mentores, asesores y voluntarios de diferentes perfiles que se ajustan de acuerdo con las necesidades que tiene esta edición.

“La iniciativa tiene como objetivo contribuir a problemáticas país, a través del desarrollo de proyectos liderados por personas que han tenido una educación intensiva en procesos de investigación, desarrollo e innovación, de tal forma que como futuros emprendedores o colaboradores en los distintos mercados que conforman la economía del país, contribuyan en la generación de una sociedad basada en el conocimiento”, dijo Juan Carlos Martí, Co-Fundador del Hardwarethon.

Durante las ediciones anteriores se han expuesto más de 80 proyectos en áreas de salud, alimentación, retail, domótica, accesibilidad, medioambiente, entretenimiento, entre otros. Por ejemplo, se creó un dispositivo tipo “Wearable” que permitía monitorear, en tiempo real, variables asociadas a la salud de una persona, tales como los signos vitales, temperatura corporal, frecuencia cardíaca, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *