La iniciativa permitirá desarrollar obras para el control de flujos de agua, prevención de inundaciones y minimización de daños ocasionados por fenómenos naturales.
El vicepresidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Alejandro Rodríguez Zamora y el ministro de Hacienda de la República Dominicana, Donald Guerrero Ortiz, suscribieron un acuerdo de crédito por US$249,6 millones destinados al Proyecto Múltiple de la Presa Montegrande, Fase III.
El proyecto consiste en la construcción de una presa multipropósito sobre el cauce del río Yaque del Sur, con el fin de controlar inundaciones, proveer agua para potabilización, así como agua para riego agrícola y el desarrollo de actividades acuícolas y de turismo.
“Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que permitirá mejorar la calidad de vida de las familias de la zona”, manifestó el vicepresidente ejecutivo. Asimismo, se refirió a las oportunidades de financiamiento y desarrollo que ofrece el BCIE a sus países socios.
En República Dominicana, el Banco ha financiado proyectos de infraestructura y energía renovable. A la fecha la cartera bruta del BCIE con este socio es de US$296,43 millones.
El proyecto permitirá aumentar las capacidades de almacenamiento de agua del país, desarrollar obras para el control de flujos de agua, prevención de inundaciones y minimización de daños ocasionados por fenómenos naturales y el aumento de la cantidad de agua para actividades agrícolas. A su vez, busca el desarrollo de nuevas áreas de riego con uso eficiente del agua con la expansión de aproximadamente 18.936 hectáreas.
UN BANCO DE DESARROLLO PARA EL PROGRESO DE LA REGIÓN
En 2016 la República Dominicana incrementó su participación dentro del capital accionario del Banco, mediante un proceso de suscripción de capital que generará nuevos pagos de capital en efectivo para el BCIE. Este proceso de capitalización es el segundo en los últimos cuatro años, cuando a partir del año 2012, se hace efectivo el aumento en el Capital Ordinario del Banco desde US$2.000 millones hasta US$5.000 millones, recordó.
Cabe destacar que la ciudad de La Romana en República Dominicana será sede de la 58 Reunión Ordinaria de la Asamblea de Gobernadores del BCIE a realizarse a finales de este mes. Este evento congregará a ministros de Economía, Hacienda, Finanzas, Bancos Centrales, de los países miembros del Banco para revisar la agenda de integración y los esfuerzos efectuados para el desarrollo económico y social regional.
El BCIE es una instancia del Sistema de la Integración Centroamericana creado hace 58 años como el brazo financiero de la integración y el desarrollo de la región. Sus recursos se invierten continuamente en proyectos de impacto en el desarrollo para reducir la pobreza y las desigualdades, otorgando especial atención a la sostenibilidad ambiental. “Como consecuencia de sus políticas financieras y la implementación de su Estrategia Institucional, el BCIE destaca por su solidez financiera y posee actualmente las mejores calificaciones de riesgo”, indicó Rodríguez.