Programa fomentará la educación y empleo de jóvenes.
El gobierno de Honduras firmó un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el programa “Mejora de la Calidad Educativa para el Desarrollo de Habilidades para el Empleo: Proyecto Joven”.
A US$60 millones asciende el valor del préstamo, y tiene como meta contribuir al desarrollo de las habilidades para el trabajo y vida de los jóvenes hondureños por medio de la mejora del acceso y calidad de los aprendizajes en el tercer ciclo de educación básica.
El contrato fue firmado por la representante del BID en Honduras, Mirna Liévano, la ministra de Finanzas, Rocío Tábora, y el Presidente Juan Orlando Hernández como testigo de honor, en un acto celebrado en Casa de Gobierno.
Son tres los componentes incluidos en el contrato: cobertura de servicios del tercer ciclo de educación básica en zonas rurales del occidente del país, mejorar la calidad y pertinencia de los servicios educativos, y la modernización de la gestión administrativa y pedagogía de la Secretaría de Educación.
El Presidente Hernández dijo que se va a realizar una inversión en la Secretaría de Educación porque se necesita repotenciarla y ponerla a tono en término de capacidades. “Este proyecto tiene que ir conectado con las oportunidades de empleo que está promoviendo el programa Honduras 20/20”.
Marcial Solís, ministro de educación, manifestó que con este préstamo se va a vincular la formación de carreras académicas para que las personas puedan tener acceso a un salario, todo en marco del Plan Sectorial de Educación 2018-2030.
“Los primeros US$24 millones tienen una tasa de interés de 0,25%, un plazo de 40 años”, expresó Tábora.
La representante del BID, explicó que “esta es una innovación en el sistema educativo, ya que no solo se va a hacer énfasis en aprender matemáticas, ciencias y tecnología; sino que también aspectos importantes para el desarrollo de la vida como el trabajo en equipo, el uso de la investigación y los aprendizajes diarios que tienen los estudiantes”.