Financiamiento de estudios y planes de acción e inversión para la región mesoamericana, con énfasis en el Corredor Pacífico.
El Banco Interamericano de Desarrollo anunció la contribución de US$800.000 para la implementación de dos programas en la región centroamericana: el Programa Estratégico para el Desarrollo de la Infraestructura y el Programa Estratégico para el Desarrollo de Integración. A esto se sumarán US$120.000 como contraparte local.
Ambos programas apoyarán las redes de carreteras y transporte de los estados miembros del Proyecto Mesoamérica, que incluye México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
El Banco anunció que su aporte se hará en dos donaciones de cooperación técnica, con cada programa recibiendo US$400.000. El objetivo es el de contribuir al desarrollo logístico de la región mesoamericana a través de estudios y planes de acción para generar y mejorar las estrategias de transporte y logística, promover planes regionales de inversiones, apoyar la transformación y extensión del Corredor Pacífico – componente de la Red Interamericana de Carreteras Mesoamericanas desde Puebla, México hasta la Ciudad de Panamá – y apoyar la implementación de Planes Nacionales de Logística.
En un comunicado de prensa, confirmó que la asistencia se centrará en tres áreas: transporte intermodal, logística de carga y movilidad urbana. El componente del Corredor del Pacífico financiará un estudio operacional y planes de inversión para identificar y priorizar proyectos de transporte y logística de alto impacto en los países del corredor, con especial énfasis en Guatemala, El Salvador y Honduras. Estos tres países, más Nicaragua y República Dominicana, recibirán apoyo para la implementación de planes nacionales de logística.
Se espera que el plazo de ejecución del proyecto sea de 24 meses.