Disminuyen mexicanos, se incrementan centroamericanos y asiáticos.
El número de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos ha disminuido en los últimos 10 años, según un nuevo informe del Centro de Investigación Pew Research. A pesar del temor generado por la administración Trump, ha habido una disminución significativa en la proporción de residentes que viven en el país sin estatus legal.
La entidad estima que 11 millones de indocumentados vivieron en los EE.UU. en 2016. Cifra que está por debajo de un máximo de 12,2 millones durante la recesión en 2007. La estimación actual es también ligeramente inferior a los 11,3 millones registrados en 2009.
Los indocumentados mexicanos en Estados Unidos en 2016 disminuyeron a 5,6 millones, respecto de un máximo de 6,9 millones en 2007. Las estimaciones del centro revelan que los mexicanos representaban un 50% de la total de la población inmigrante indocumentada el año pasado. Los datos revelan que ha sido la primera vez desde 2005 que los nacidos en México constituyen la mayoría de la población inmigrante indocumentada.
Pew Research indicó que ha habido un creciente número de inmigrantes procedentes de otras partes del mundo, particularmente de Centroamérica y Asia. En 2015, había 1,8 millones de indocumentados provenientes de Centroamérica y 1,5 millones de Asia. Se estima que ambas poblaciones aumentaron en aproximadamente dos millones de personas en los últimos 8 años.