Las ventas de Citibank El Salvador al Grupo Terra y en Costa Rica y Panamá a Scotiabank; y a Ficohsa en Honduras y Nicaragua; las adquisiciones de AIG por parte de ASSA y la de AFP Confía por el grupo Atlántida destacan entre las operaciones más importantes de 2015 y se proyectan al presente año.

Los grandes negocios no serían posibles sin ellos. Cada vez que se les presenta la oportunidad asumen un papel protagónico en los movimientos empresariales más importantes de la región.

Sus buenos resultados no son producto de la casualidad. Las firmas destacadas marcan la tendencia con una oferta sofisticada y un servicio con dedicación exclusiva para conquistar la preferencia de sus clientes.

Se trata de bufetes de trayectoria y experiencia. Se caracterizan por alto nivel profesional y competencias especializadas. Agregan una reputación basada en el prestigio para ganarse la confianza de sus clientes, relevancia de los negocios en los que participan y reconocimientos de sus pares legales.

No se puede pensar en fusionar una empresa o adquirir activos relevantes sin la debida asesoría jurídica local e internacional. Las adquisiciones de empresas complejas por sociedades extranjeras, los contratos de suministros, construcción y asociación requieren de cláusulas precisas.

Una inadecuada redacción de responsabilidades, confusiones entre las ofertas y los contratos negociados, incluso en los resultados esperados, desencadenan demandas que durante años comprometen patrimonios, distraen a los ejecutivos del negocio y arriesgan los resultados.

Por ello los abogados se especializan en áreas como infraestructura, energía, finanzas, telecomunicaciones, entre varias que marcan los últimos años de adquisiciones y fusiones en la región.

En Centroamérica ejercen miles de abogados en decenas de especialidades y centenas de áreas. Dominan doce grandes bufetes de alcance regional. Algunas de la firmas de abogados más reconocidas y que exhiben diversas acreditaciones y experiencias son Arias & Muñoz, Consortium Legal, BLP, Central Law, LatamLex, García & Bodán, Pacheco Coto, Lexincorp, Aguilar Castillo Love, Expertis, Nassar Abogados y Aczalaw.

Los matemáticos sostienen que el 12 es el número perfecto por la suma de sus factores. En el caso de los profesionales del Derecho los factores que permiten reconocer sus capacidades, experiencias y reputación han sido reconocidos por algunas de las más importantes evaluadoras legales de Estados Unidos y Europa. La información disponible sobre cada firma legal en cada continente y país acumula miles de páginas de información.

AméricaEconomía Centroamérica ha hecho una investigación en profundidad en los archivos disponibles en la guías, ranking y reportes de algunos de los más relevantes analistas relacionados con el sector jurídico de la actualidad: Chambers and Partners, la guía legal IFLR1000, Legal 500 y LatinLawyer 250.

Son equipos de especialistas enfocados en proveer información de calidad que permita obtener criterios de decisión en un área donde la asimetría de la información sobre las capacidades de los bufetes es una tendencia.

Al igual que los sacerdotes de algunas religiones, los bufetes y sus profesionales poseen estrictos códigos éticos y firma extensos convenios de confidencialidad, Esto causa que la participación en determinadas operaciones, sus características, resultados y conflictos puedan ser revelados marginalmente.

En consecuencia, los resultados, recomendaciones y descripciones que ofrecen los expertos se vuelven valiosos para la búsqueda de asesores legales, lo que sumado a la confianza y reputación de los bufetes consolidan una decisión de contratación como consejeros jurídicos.

Diferentes bufetes destacan su participación como asesores legales de las más importantes transacciones de la región. Algunas de estas operaciones las encabezó el Grupo Terra al negociar la adquisición del Banco Citibank El Salvador y Seguros e Inversiones (SISA) y sus subsidiarias.

Arias & Muñoz y Melara y asociados fueron encargados de asesorar a la multinacional hondureña en la firma de un acuerdo-compra venta de la mayoría de las acciones de la institución bancaria, así como las de la compañía aseguradora y sus subsidiarias.

Citibank, como vendedor, recibió asesoramiento legal local por abogados vinculados a Arias & Muñoz. Greenberg Traurig fue la firma asesora en Nueva York del Grupo Terra. En tanto, los consejeros de Citibank fueron Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom. Arias & Muñoz trabajó localmente dando soporte a ambas empresas durante el proceso.

En junio del mismo año, el Grupo Financiero Ficohsa adquirió el 100% de las acciones de Citibank Nicaragua y Citi Tarjetas Nicaragua. Sus asesores fueron Gibson Dunn & Crutcher LLP, Aguilar Castillo Love (Honduras) y Expertis Legal en Managua, según el portal LatinLawyer. Citi contó con el apoyo de Taboada y Asociados, integrante de Consortium.

Los asesores de Scotiabank en la compra de Citigroup fueron BLP, Arias Alemán y Mora, y Torys LLP. En tanto, la firma Alemán, Cordero, Galindo & Lee asesoró a Citigroup en la venta de las operaciones bancarias y comerciales de 27 sucursales en Panamá y Costa Rica.

Con esta transacción el número total de clientes de Scotiabank en esos países aumentó a casi 400 mil.

Las otras firmas que apoyaron a Citigroup en esta transacción fueron Consortium Centro América Abogados en Costa Rica y Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP en Nueva York, Sao Paulo, Palo Alto y Washington, D.C.

OPERACIONES CENTROAMERICANAS

Otro acontecimiento relevante es la entrada del grupo hondureño Atlántida al mercado salvadoreño a través de la compra de la salvadoreña AFP Confía.

Por otra parte, el Grupo ASSA, de Panamá, anunció la compra de los activos de American International Group (AIG) en los cuatros países de la región donde tiene operaciones: Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá.

Arias & Muñoz le brindó asesoramiento en la fase de due diligence, así como en la revisión de los acuerdos de compra-venta, según LexLatin. Greenberg Traurig de Nueva York asesoró a ASSA en la redacción de los documentos y en la negociación.

Consortium Legal asesoró a AIG como vendedor. La firma Sullivan & Cromwell LLP de Nueva York actuó también como representante de AIG en la transacción. Arias & Muñoz trabajó con equipos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá. Por su parte, Consortium Legal asesoró con su staff de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Central Law destaca entre las firmas de mayor prestigio y asesoría en la región. Ha participado en debidas diligencias en diversas industrias y su participación más pronunciada en los últimos cinco años recae en las áreas de energía, recursos naturales e infraestructura. Gufa Law (Gutiérrez Falla & Asociados), bufete hondureño, sobresale también entre los más reconocidos.

Todos coinciden en que los inversionistas necesitan el acompañamiento de un gran equipo de abogados para asegurar cada una de las transformaciones de la empresa, la buena reputación, procesos eficientes y el futuro de las compañías.

Los bufetes más prestigiosos

Son reconocidos por Chambers and Partners, International Financial Law Review –IFLR1000-, Legal 500 y LatinLawyer 250.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *